Un boletín para la comunidad de AA
Compañeros alcoholicos anonimos:
Para nosotros, el Comité Especial de Información Pública del Comité de Área 4 de Heredia, es de suma alegría, comunicarles a ustedes que, a partir de hoy 1 de octubre de 2025, está disponible la página Web que identifica a nuestra comunidad de Alcohólicos Anónimos de Heredia.
En junio del presente año, un compañero con gran atino nos propone a otros dos un plan de trabajo muy claro, para la creación de una página Web de AA de Heredia y la formación del Comité Especial de I.P. Maduramos la idea y se nos unieron en la aventura cuatro compañeros más y juntos, formalmente comenzamos a trabajar a finales de junio, aclarando el panorama y definiendo la participación de cada uno en el desarrollo de ese plan de trabajo.
Conversamos con la Junta de Servicio del Área 4 y conformamos el Comité de IP. Inmediatamente comenzamos a trabajar en la página Web y en otras actividades de IP en apoyo a la Convención Nacional. Hoy, por el esfuerzo mancomunado y con la colaboración de profesionales amigos de AA, podemos ofrecerles una página con la información básica para identificarse si se tiene problemas con la manera de beber, como para encontrar una reunión entre los grupos de Heredia, y muy pronto, Dios primero, entre los grupos de todo el país.
La página es un lazo de salvamento que se extiende para el alcohólico que desconoce que hay una solución para él, es una herramienta de información para cualquier costarricense o ciudadano del mundo que desee y/o necesite saber de AA; es un lazo de unión para la comunidad de Alcohólicos Anónimos y es un sueño postergado para muchos de nosotros que anhelábamos este maravilloso vínculo de la tecnología moderna.
Con la página nace este boletín, que tendremos que bautizar muy pronto y que será un medio mas de comunicación para nuestra comunidad. A través de los Comités de Distrito, estaremos alimentando estas páginas cuyo rumbo estamos seguros, nos lo irá trazando nuestro Poder Superior, Dios como cada uno lo entienda y para el bienestar común.
Damos gracias a Dios por este regalo, y con gratitud les decimos, es para todos, disfrutémoslo.