.png)
¿Necesita ayuda?
Si usted está buscando respuestas sobre el alcoholismo, ha llegado al lugar indicado. Aquí encontrará lo esencial: qué es Alcohólicos Anónimos, cómo identificar si padece de alcoholismo y cuál es el camino hacia la recuperación, según nuestra experiencia compartida.
¿Qué es el alcoholismo?
Para la mayoría de los miembros de Alcohólicos Anónimos (A.A.), el alcoholismo es visto como una enfermedad progresiva que no tiene cura, pero que puede detenerse.
Según A.A., esta enfermedad combina una alergia o compulsión física al alcohol con una obsesión mental por beber. Esta combinación hace que, sin importar las consecuencias, la persona no pueda dejar de beber sólo con fuerza de voluntad.
Antes de conocer A.A., muchos alcohólicos creen que su problema se debe a una debilidad moral o a un posible desequilibrio mental.
A.A. sostiene que los alcohólicos son personas enfermas que pueden recuperarse si siguen un programa sencillo, el cual ha ayudado exitosamente a más de dos millones de personas.
Una vez que la enfermedad se ha desarrollado, ya no se trata de un problema moral. En ese punto, el libre albedrío deja de influir, porque el enfermo ha perdido la capacidad de elegir en lo que respecta al alcohol.
¿Quién es un alcohólico?
Es alguien a quien la bebida le ha causado un problema en cualquier aspecto de su vida.
Un alcohólico es una persona que ha perdido la capacidad para controlar su manera de beber. Sabemos que no hay nadie realmente alcohólico que recupere jamás ese control.
Para estar gravemente afectado no es necesario que se haya bebido durante mucho tiempo, ni que se beba tanto como lo hicieron algunos de nuestros miembros.


AUTODIAGNÓSTICO
Doce preguntas que sólo USTED puede contestar Responda SÍ o NO.
Únicamente usted puede decidir si quiere probar A.A., si cree que puede ayudarle. A continuación, hay algunas preguntas que tratamos de responder sinceramente. Veamos cómo le va a usted. No debería darle vergüenza reconocer que tiene un problema.
Existe una solución
El Plan de las 24 horas, en Alcohólicos Anónimos (A.A.), se enfoca en la sobriedad día a día, donde cada miembro asume su responsabilidad de no beber sólo por hoy.
Se trata de romper el ciclo de la reacción física al alcohol, centrándose en el momento actual en lugar de preocuparse por el futuro o lamentarse por el pasado.
En resumen, el Plan de 24 horas es una estrategia práctica y efectiva para iniciar su proceso de recuperación, enfatizando la importancia de vivir el presente y tomar decisiones conscientes para mantener la sobriedad día a día.
La labor de Alcohólicos Anónimos tiene tres componentes iniciales:
1. El grupo, que ofrece reuniones semanales en las cuales se comparten y comentan las experiencias y los problemas de la recuperación del alcoholismo.
2. El libro Alcohólicos Anónimos, que contiene los principios básicos para ayudar a comprender mejor la enfermedad y el programa de recuperación.
3.Los miembros, que trabajan con otros recién llegados que están haciendo su contacto inicial con el grupo y en los primeros esfuerzos se les estimula a elegir un padrino para su proceso de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos, quien a su vez, al ayudar a los recién iniciados, garantiza su propia inmunidad a la bebida.