top of page
Banner para  Linkedin Profesional Psicologa Infantil Lineal Celeste (1).png

Trabaje con nosotros

¡Si usted es un profesional, A.A. desea colaborar con usted!

A.A. quiere trabajar con usted

Uno de los objetivos de A.A. es cooperar con la comunidad profesional; así ha sido desde sus comienzos.

Constantemente procuramos fortalecer y ampliar nuestra comunicación con alguien como usted, y le agradeceremos sus comentarios y sugerencias, pues nos ayudarán a colaborar más eficazmente con ustedes para lograr nuestro objetivo común: ayudar al alcohólico que aún sufre.

Los profesionales que están en contacto con alcohólicos comparten un objetivo común con Alcohólicos Anónimos: ayudar al alcohólico a dejar de beber para que pueda llevar una vida sana y productiva.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad no lucrativa, autofinanciada y completamente autónoma, por lo que «no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna». 

 No obstante, A.A. podría representar para usted un valioso recurso, mediante nuestra política de cooperación sin afiliación con la comunidad profesional.

Gracias a nuestra propia experiencia personal con el alcoholismo, podríamos ser útiles como un sistema de apoyo constante para los alcohólicos en recuperación.

Naturaleza.jpg
file_00000000bb78622fbcb6b8c472e09a26.png

¿Cómo funciona nuestro programa?

El objetivo primordial de A.A. —tal como se expone en nuestro preámbulo— es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar de beber. No hay que pagar honorarios o derechos de admisión; nos mantenemos por medio de nuestras propias contribuciones.

Los miembros compartimos nuestras propias experiencias de recuperación del alcoholismo, y al recién llegado los Doce Pasos de A.A. para su propia recuperación, además nuestras Doce Tradiciones, para la conservación de nuestra Comunidad.

Reuniones: la esencia del programa.

Los grupos de A.A. las llevan a cabo de manera autónoma en ciudades y pueblos de todo el mundo —incluso en las cárceles, las instituciones y bases militares—. Cualquier persona puede asistir a las reuniones abiertas de A.A. Normalmente, en estas reuniones hay uno o varios oradores que comparten sus impresiones acerca de su enfermedad y su actual recuperación en A.A. Algunas reuniones abiertas, a las que se invita a profesionales que brindan su ayuda, gente de los medios de comunicación y otras personas, se celebran con el propósito específico de ofrecer información al público no alcohólico (y posiblemente alcohólico) acerca de A.A.

Las reuniones cerradas son sólo para los alcohólicos.

Los alcohólicos que se están recuperando en A.A. normalmente asisten a varias reuniones a la semana.

 

Anonimato.

 

El anonimato permite que no se revelen los nombres de las personas que llegan o pertenecen a la comunidad de Alcohólicos Anónimos.

A lo largo de los años, el anonimato ha resultado ser uno de los mejores regalos que A.A. puede ofrecer al alcohólico que aún sufre.  

Sin él, muchos no asistirían a su primera reunión. Aunque el estigma ha ido disminuyendo poco a poco, a la mayoría de los recién llegados, el admitir su alcoholismo todavía les resulta tan doloroso que lo pueden hacer solamente en un ambiente protegido. El anonimato es esencial para crear este ambiente de confianza y franqueza. 

El anonimato ayuda a la Comunidad a gobernarse a sí misma por medio de principios, en lugar de personalidades; por atracción, en lugar de promoción. Exponemos abiertamente nuestro programa de recuperación, pero no los nombres de los miembros.

Lo que A.A. no hace

A.A. no ofrece al alcohólico la motivación inicial para recuperarse; no busca miembros; no participa en investigación ni la patrocina; no mantiene registros de asistencia ni historiales clínicos; no se une a «consejos» u organizaciones sociales (pero los miembros, los grupos y las oficinas de servicio de A.A. a menudo cooperan con organizaciones); no realiza un seguimiento ni lleva un registro de sus miembros; no hace diagnósticos ni pronósticos médicos o psicológicos; no ofrece servicios de desintoxicación, de rehabilitación ni de enfermería, hospitalización, medicamentos, ni tratamiento médico o psiquiátrico; no ofrece servicios religiosos, ni organiza ni patrocina retiros espirituales; no participa en programas de sensibilización sobre el alcoholismo; no proporciona alojamiento, comida, ropa, trabajo, dinero ni cualquier otro servicio de beneficencia o social; no ofrece asesoramiento de carácter doméstico o vocacional; no acepta dinero por sus servicios ni contribuciones de fuentes ajenas a A.A.; no facilita cartas de referencia a juntas de libertad condicional, abogados, funcionarios judiciales, organizaciones sociales, empleadores, etcétera.

Unicidad de propósito y problemas diferentes del alcohol

Algunos profesionales califican al alcoholismo y la adicción a las drogas como abuso de sustancias o farmacodependencia. Por lo tanto, a veces se remite a A.A. a gente no alcohólica, y se les anima a asistir a las reuniones de A.A. Quien no es alcohólico puede asistir a las reuniones abiertas de A.A. como observadores, pero sólo quien tenga un problema con la bebida puede asistir a las reuniones cerradas de A.A.

file_000000002264622f9c1a83f0e2c8ee82.png
bottom of page